Resumen
Cómo Hacer que te Pasen Cosas Buenas (2018), escrito por la psiquiatra española Marian Rojas Estapé, es una obra que combina ciencia, psicología y experiencias humanas para ofrecer una guía práctica hacia una vida más plena y feliz. La autora, con su formación en psiquiatría y su experiencia clínica, desmonta los mitos de la autoayuda simplista y propone un enfoque basado en entender el funcionamiento de la mente, gestionar las emociones y adoptar actitudes que atraigan experiencias positivas. El libro no promete soluciones rápidas, sino que invita a los lectores a reflexionar sobre cómo sus pensamientos, emociones y acciones moldean su realidad.
Rojas Estapé comienza destacando que la felicidad no es un estado que dependa únicamente de lo que nos sucede, sino de cómo interpretamos y reaccionamos ante los acontecimientos. Introduce el concepto de que nuestras emociones y pensamientos tienen un impacto directo en nuestro cuerpo, mente y hasta en nuestros genes. La autora explica que muchos trastornos mentales, como la ansiedad o la depresión, provienen de la incapacidad para vivir plenamente en el presente, ya sea por heridas del pasado o por temores sobre el futuro.
Uno de los pilares del libro es el papel del cortisol, la hormona del estrés, que Rojas Estapé identifica como un factor clave en nuestra salud mental y física. A través de anécdotas personales, como su formación en el King’s College de Londres, la autora narra cómo descubrió la conexión entre mente y cuerpo, y cómo el estrés crónico puede bloquearnos física y mentalmente. Propone estrategias para reducir el cortisol, como la meditación, el mindfulness y la gestión emocional.
El libro también explora el Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA), un mecanismo cerebral que filtra la información según nuestros intereses y creencias. Por ejemplo, una persona embarazada notará más a otras mujeres en su misma condición porque su cerebro está programado para prestar atención a ello. Rojas Estapé argumenta que podemos entrenar este sistema para enfocarnos en lo positivo, lo que nos ayuda a atraer oportunidades y experiencias favorables.
Otro tema central es la resiliencia, definida como la capacidad de superar traumas y dificultades. La autora cita al médico francés Boris Cyrulnik, quien sostiene que los traumas no tienen por qué marcarnos de por vida si desarrollamos esta fortaleza interior. A través de casos clínicos y ejemplos, Rojas Estapé muestra cómo las personas pueden aprender a ser resilientes, transformando el dolor en crecimiento personal.
La autora también aborda la influencia de las personas tóxicas y cómo gestionarlas. Sugiere ignorar sus opiniones, comprender sus motivaciones para no tomar sus actitudes de manera personal y, si es necesario, alejarse de ellas. Por otro lado, recomienda rodearse de personas vitamina, aquellas que nos inspiran, motivan y aportan alegría. Estas relaciones positivas fortalecen nuestro sistema inmunológico y emocional.
El libro dedica un capítulo a la importancia de vivir en el presente. Rojas Estapé critica la cultura de la inmediatez y la multitarea, explicando que el cerebro no puede procesar varias tareas complejas al mismo tiempo de manera eficiente. Propone practicar la atención plena (mindfulness) para reconectar con el momento actual, disfrutar de la vida y reducir el estrés. También enfatiza la necesidad de parar y reflexionar, ya que el ritmo frenético de la vida moderna nos desconecta de nosotros mismos.
Finalmente, Rojas Estapé introduce una ecuación para alcanzar la mejor versión de uno mismo: conocer nuestras fortalezas, neutralizar defectos y vivir con pasión. Este enfoque no elimina los problemas, pero nos equipa para enfrentarlos con optimismo y determinación. El libro cierra con un mensaje esperanzador: siempre hay una segunda oportunidad para reinventarnos y diseñar un camino hacia la felicidad.
htEs muy importante que como complimentacion, para hacer que te pases cosas Buenas debes tomar acción y se empieza definiendo metas y nuestro proposito, por ello te recomiendo este nuevo libro que trae el nuevo concepto de metas smart 2.0. Para hacer acceder HAZ CLICK AQUI
Aprendizajes
- La felicidad es una experiencia, no un destino: No se trata de acumular cosas o alcanzar metas externas, sino de vivir el presente de forma saludable, superando el pasado y mirando al futuro con ilusión.
- El poder de la interpretación: Nuestra percepción de los acontecimientos determina nuestra realidad. Cambiar la forma en que interpretamos las dificultades puede transformar nuestra vida.
- Gestión del estrés y cortisol: El estrés crónico afecta negativamente nuestra salud. Practicar mindfulness, meditación y hábitos saludables reduce sus efectos.
- Resiliencia como fortaleza: Todos podemos superar traumas y dificultades si desarrollamos la capacidad de adaptarnos y encontrar sentido en las adversidades.
- Influencia de las relaciones: Las personas tóxicas nos drenan energía, mientras que las personas vitamina nos potencian. Elegir con quién nos rodeamos es clave para nuestro bienestar.
- Atención selectiva: El SRAA nos hace ver lo que nos interesa. Entrenar nuestra mente para enfocarnos en lo positivo atrae oportunidades.
- Vivir en el presente: La multitarea y la búsqueda de gratificación instantánea nos alejan de la felicidad. Practicar la pausa y la atención plena nos reconecta con la vida.
- Conocerse a uno mismo: Identificar nuestras creencias, emociones y patrones de pensamiento es el primer paso para mejorar nuestra vida.
- La pasión como motor: Vivir con entusiasmo y propósito nos ayuda a superar obstáculos y a sacar lo mejor de nosotros mismos.
- Segundas oportunidades: No importa cuán difícil sea el pasado, siempre podemos reinventarnos y construir un futuro mejor.
A quién va dirigido
Este libro está dirigido a un público amplio que busque mejorar su bienestar emocional y alcanzar una vida más plena. Es ideal para:
- Personas que enfrentan ansiedad o estrés: Aquellos que deseen herramientas prácticas para gestionar sus emociones y reducir el impacto del estrés en su vida.
- Individuos en búsqueda de autoconocimiento: Quienes quieran entender cómo funcionan su mente y cuerpo para tomar mejores decisiones.
- Líderes y profesionales: Personas que busquen mejorar su enfoque, resiliencia y relaciones interpersonales en entornos laborales.
- Jóvenes adultos: Aquellos que enfrentan un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA) y necesitan orientación para encontrar su propósito.
- Padres y educadores: Quienes deseen comprender el impacto de las emociones y las redes sociales en las nuevas generaciones.
- Lectores de autoayuda con enfoque científico: Personas que prefieran guías basadas en evidencia científica en lugar de promesas vacías.
Lecciones Claves
- La felicidad depende de cómo gestionamos el presente: Superar las heridas del pasado y reducir la ansiedad por el futuro nos permite vivir con plenitud.
- El estrés es un enemigo silencioso: Controlar el cortisol a través de hábitos saludables mejora nuestra salud física y mental.
- Podemos entrenar nuestra mente: Al igual que ejercitamos el cuerpo, podemos entrenar el cerebro para enfocarnos en lo positivo y ser más resilientes.
- Las relaciones moldean nuestra vida: Alejarnos de personas tóxicas y rodearnos de personas vitamina es esencial para nuestro bienestar.
- La resiliencia se aprende: Las dificultades no nos definen; nuestra capacidad para superarlas sí.
- El mindfulness es una herramienta poderosa: Practicar la atención plena nos ayuda a reducir el estrés y a disfrutar del momento presente.
- La pasión nos impulsa: Encontrar un propósito y vivir con entusiasmo nos da la fuerza para enfrentar desafíos.
Qué vamos a aprender
Al leer Cómo Hacer que te Pasen Cosas Buenas, los lectores aprenderán:
- Cómo funciona el cerebro: Entender el papel del SRAA, el cortisol y las emociones en nuestra percepción de la realidad.
- Estrategias para gestionar emociones: Técnicas para canalizar el miedo, la ansiedad y las emociones negativas.
- Herramientas de mindfulness: Ejercicios prácticos para practicar la atención plena y reducir el estrés.
- Cómo ser resilientes: Métodos para superar traumas y transformar las dificultades en oportunidades de crecimiento.
- El impacto de las relaciones: Cómo identificar y gestionar relaciones tóxicas y fomentar conexiones positivas.
- A vivir en el presente: Estrategias para dejar de lado la multitarea y reconectar con el momento actual.
- A alcanzar la mejor versión de uno mismo: Cómo combinar autoconocimiento, fortaleza y pasión para vivir con propósito.
Qué lo hace único e interesante
Este libro se distingue por varios aspectos que lo hacen único y atractivo:
- Enfoque científico y humano: Rojas Estapé combina su experiencia como psiquiatra con un lenguaje cercano y anécdotas personales, haciendo que los conceptos científicos sean accesibles y relevantes.
- Rechazo a la autoayuda simplista: A diferencia de muchos libros de autoayuda, esta obra se basa en evidencia científica y evita promesas vacías.
- Practicidad: Incluye ejercicios y consejos prácticos que los lectores pueden aplicar en su vida diaria, como técnicas de mindfulness o estrategias para gestionar relaciones.
- Relevancia contemporánea: Aborda problemas modernos como la sobreestimulación digital, la multitarea y el impacto de las redes sociales en la salud mental.
- Tono optimista y motivador: La autora transmite esperanza y empodera a los lectores para que tomen el control de su vida.
- Éxito comprobado: Con más de 3 millones de copias vendidas y traducciones a más de 40 idiomas, el libro ha resonado con un público global, lo que demuestra su impacto universal.
Cómo complementar después de leer el libro
Para profundizar en los temas del libro y seguir creciendo, se pueden seguir estas recomendaciones:
- Leer otros libros de la autora:
- Encuentra tu Persona Vitamina: Explora cómo las relaciones positivas mejoran nuestra salud y bienestar.
- Recupera tu Mente, Reconquista tu Vida: Profundiza en la gestión de la dopamina y la atención en un mundo hiperconectado.
- Practicar mindfulness:
- Usa aplicaciones como Headspace o Calm para incorporar la meditación y la atención plena en tu rutina diaria.
- Participa en talleres o cursos de mindfulness para aprender técnicas avanzadas.
- Fomentar relaciones positivas:
- Identifica a las personas vitamina en tu vida y dedica tiempo a fortalecer esas conexiones.
- Establece límites claros con personas tóxicas para proteger tu bienestar emocional.
- Explorar la resiliencia:
- Lee Man’s Search for Meaning de Viktor Frankl para aprender sobre encontrar propósito en las adversidades.
- Asiste a charlas o talleres sobre resiliencia y desarrollo personal.
- Seguir a Marian Rojas Estapé:
- Mira sus conferencias en YouTube, como las de “Aprendemos Juntos” (BBVA), para profundizar en sus ideas.
- Síguela en Instagram (@marianrojasestape) para consejos diarios y reflexiones.
- Cursos de desarrollo personal:
- Plataformas como Coursera o Udemy ofrecen cursos sobre gestión emocional, liderazgo y bienestar.
- Busca programas locales de coaching o terapia cognitivo-conductual para trabajar en tus objetivos personales.
Recomendaciones adicionales
Si te interesa explorar más cursos o resúmenes de libros, te invitamos a visitar nuestras recomendaciones en www.youtube.com/@lecturasparatriunfar, donde encontrarás videos que resumen libros de desarrollo personal, psicología y liderazgo. También estamos en TikTok e Instagram como @lecturasparatriunfar, compartiendo contenido exclusivo, citas inspiradoras y consejos prácticos. ¡No te pierdas nuestras actualizaciones! 😊
Para complementar tu aprendizaje, considera estos libros:
- Hábitos Atómicos de James Clear: Aprende a construir hábitos que transformen tu vida.
- El Poder del Ahora de Eckhart Tolle: Profundiza en la importancia de vivir en el presente.
- Mindset de Carol Dweck: Explora cómo una mentalidad de crecimiento puede cambiar tu vida.
Si prefieres el formato digital, te recomendamos nuestro video resumen de Cómo Hacer que te Pasen Cosas Buenas en www.youtube.com/@lecturasparatriunfar. ¡Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte nada!

#ResumenCómoHacerQueTePasenCosasBuenas #MarianRojasEstapé #DesarrolloPersonal #PsicologíaPositiva #GestiónEmocional #ReducirEstrés #Mindfulness #Resiliencia #VivirEnElPresente #PersonasVitamina #PersonasTóxicas #Cortisol #SistemaReticular #Autoayuda #Felicidad #Bienestar #MejorVersión #CrecimientoPersonal #InteligenciaEmocional #SuperarTraumas
En lecturas para triunfar hacemos las mejores selecciones de libros y recomendamos amazon como afiliado porque es el sitio mas seguro para comprar en internet